Lo Más Leído
- Cómo Dejar De Comer Por Ansiedad - 22.038 visitas
- ¿Te Preocupa Hacerle Daño A Un Ser Querido? Entonces Lee Esto - 13.753 visitas
- Las 7 Mejores Técnicas De Relajación Para Combatir La Ansiedad - 12.696 visitas
- Caminar Como Remedio Natural Contra La Ansiedad - 9.066 visitas
- Combatiendo La Ansiedad A Través De Las Artes Marciales - 8.882 visitas
- Como Superar El Miedo A La Muerte - 8.446 visitas
- Los 7 Mejores Remedios Naturales Para La Ansiedad - 6.174 visitas
- Los Animales Ayudan Con La Ansiedad - 6.028 visitas
- ¿Está Facebook Empeorando Tu Ansiedad? - 5.499 visitas
- ¿Los Mareos Te Mantienen Encerrado En Casa? - 4.383 visitas
Búscanos En Facebook
Síguenos En Twitter
Archivo de la categoría: Psicología
La Envidia: ¿Puede Provocar Ansiedad?
La envidia es una emoción nada agradable, surge de las comparaciones, de sentirnos y creernos menos que los demás, nos perturba ese pensamiento acerca de que el otro posee lo que nosotros no tenemos, puede ser un coche, una casa, dinero, pero no solo se desean posesiones materiales, se puede envidiar el reconocimiento, fama o simplemente la felicidad. Hay veces que experimentamos una sensación de injusticia, suele aparecer cuando la persona que envidiamos no … Sigue leyendo
Publicado en Psicología
Deja un comentario
Esa Molesta Sensación, La Desrrealización
Este es otro síntoma de la ansiedad que no se suele mencionar en los libros, la sensación de irrealidad. Es cuando te sientes como observando la vida, desconectado de tu propio cuerpo, como si el mundo real no fuera nada más que la proyección de una película y la observas desde fuera. Si hablas, te escuchas como por dentro, sientes tus movimientos como si fueras un robot, es como si flotaras en el aire. Muchas … Sigue leyendo
Publicado en Psicología
1 comentario
Por Que Tienes Mareos
A veces vienen y van, otras veces, permanece durante todo el día. Las personas que lo sufren, se refieren a una sensación extraña «como si estuvieran flotando» o “como si anduviesen en un barco todo el día”. Con frecuencia sienten una sensación de aturdimiento, que les da vueltas la cabeza por dentro o una ligera sensación de balanceo. Esa sensación de inestabilidad provoca en ti el temor a desmayarte, ya que empiezas a sentir … Sigue leyendo
Publicado en Psicología
2 comentarios
Por Qué Anticipar Nos Provoca Ansiedad
Estas tranquilo sentado en tu sillón, sin nadie en casa. Empiezas a pensar en el mañana, de pronto sin esperarlo, tu corazón da un vuelco, empiezas ahogarte, te entra el pánico, racionalmente sabes que no vas a morirte aunque emocionalmente sientes que la muerte está en el siguiente minuto. Ahora tu mente se llena de miedo, ¿Qué es lo que me ha pasado?, ¿Cuándo me volverá a pasar? , ¿Tendré curación?. Lo que acaba … Sigue leyendo
Publicado en Psicología
Deja un comentario
Mi Primer Ataque De Ansiedad
Aquí les dejo el testimonio de una paciente, a la que le doy las gracias de todo corazón, porque ha dado su permiso y ha querido compartir su experiencia contándonos como fue su primer ataque de ansiedad. Espero les sirva para ver que se puede salir de ese sufrimiento. «Acabo de terminar un largo día de trabajo, deseaba irme a casa pero tenía que pasar por el supermercado para hacer la compra. Iba con mucha prisa, ya … Sigue leyendo
Publicado en Psicología
2 comentarios
¿Sabes Que Provoca Tu Ansiedad?
Todos sentimos ansiedad en algún momento de nuestras vidas, cuando nos enfrentamos a algún acontecimiento importante, un suceso nuevo o cuando estamos en un peligro real. La diferencia está en el tipo de ansiedad que sentimos, una nos activa para enfrentarnos o protegernos de una situación y la otra nos paraliza. Cuando sufres de ansiedad tienes un sentimiento de ineficacia y de estar desprotegido, no sabes qué hacer ni cómo actuar. Te vuelves muy … Sigue leyendo
Publicado en Psicología
4 comentarios
¿Por Qué Iintentar Alejar un Pensamiento NO Funciona?
Cuando tenemos angustia, casi siempre es porque estamos evitando algo que nos molesta, realmente no somos consientes, pero empieza a generarnos un gran malestar. Estamos tan acostumbrados a alejar los pensamientos. Desde pequeños hemos oído frases como: “no pienses en eso, olvídalo, intenta no pensar”, que automáticamente, cuando sentimos una sensación incomoda, tratamos de borrarla de nuestra mente. El problema es que conseguimos el efecto contrario. Cuanto más intentamos reprimir un pensamiento más fuerte … Sigue leyendo
Publicado en Psicología
Deja un comentario